REGLAMENTO DE ESTUDIOS Y CÓDIGO DE ÉTICA DE LA UnADM_jrgs

REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE LA UnADM

La Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) cuenta con su respectivo Reglamento Escolar, cuyo contenido consta de 66 artículos y 12 capítulos, y un importante Código de Ética con en el que los estudiantes podrán basar sus principios para contribuir en la toma de decisiones en los ámbitos estudiantil, profesional y personal. En esta dirección de ideas, es importante resaltar que una práctica esencial que todo estudiante está obligado a realizar, es la asociada con dar lectura al reglamento escolar de su institución educativa. Esto, porque siempre es importante conocer los derechos y obligaciones a los que tenemos acceso. Con base en lo anterior, entre las preguntas de gran relevancia que debemos respondernos, están las siguientes:

a)   ¿Qué requisitos tendré que cumplir para solicitar reinscripción a las asignaturas o módulos del semestre escolar inmediato siguiente?

En el Capítulo Segundo, de la Admisión, Inscripción y Reinscripción, se informa que el alumno que desee solicitar la reinscripción a las asignaturas o módulos del semestre debe cumplir los siguientes 4 requisitos:


  1. No tener endeudamiento en más de tres asignaturas o módulos.
  2. Tener continuidad en el plan de estudios al que esté inscrito.
  3. No exceder el tiempo máximo para concluir el plan de estudios.
  4. Evitar encontrarse en los siguientes casos:

º Aplazar, hasta por un semestre, el derecho a cursar una asignatura o modulo.

º Interrupción parcial de hasta dos semestres.

º Cancelación total de la Universidad sin posibilidad a regresar.

Artículos 9 y 61.


b)   ¿En qué casos podré cursar la carga académica máxima?

Dentro del Capítulo Quinto, de los Periodos Escolares y Cargas Académicas, si algún estudiante desea cursar la carga académica máxima, deberá haber cursado y aprobado totalmente las asignaturas o módulos de los semestres previos y que estos mismos se encuentren libres para registrarlos en la plataforma electrónica.

Artículo 24.


c)    ¿En qué artículo se define la obligación de entregar evidencias de aprendizaje inéditas?

En el Capítulo Sexto, de la Evaluación del Aprendizaje, se explica sobre las evidencias de aprendizaje. Tales evidencias deberán ser inéditas y de la autoría de los estudiantes.

Artículo 29.

 

d)   ¿Cuántas oportunidades tendrás para cursar una asignatura?

Dentro del mismo Capítulo Sexto. Si un estudiante no aprueba alguna asignatura o módulo, ya sea de manera ordinaria o recursando, tendrá la posibilidad de que hasta en cuatro exámenes extraordinarios pueda acreditarla.

Artículo 33.

 

e)  Describe las condiciones por las que se puede causar baja por inactividad en cualquiera de las asignaturas o módulos en los que te hayas inscrito

Existen diferentes condiciones por las que un estudiante puede causar baja de la asignatura o el módulo que este cursando. Por ejemplo, si durante un periodo de 21 días naturales consecutivos el estudiante no tiene registro de alguna actividad académica como entrega de tareas, participación en algún foro, archivos enviados, participación en actividades colaborativas, etc., entonces es candidato a una severa sanción. Esta condición se realizará una sola vez por asignatura o módulo.

Artículo 40.

 

f)    ¿En qué plazo debo cubrir la totalidad del plan de estudios?

Con base en los Capítulos Tercero y Séptimo de los Planes y Programas de estudio Bajas y de los Cambios y Plazo para Concluir un Programa Educativo, respectivamente. El plan de estudios de la licenciatura está estructurado para ser concluido en un lapso no mayor a 8 semestres a partir de que se realice la inscripción. Por lo que el estudiante tendrá que cumplir con el plan de estudios en un tiempo que no exceda el 100% más del plazo estipulado.

Artículos 10 y 45.

 

g)   ¿En qué artículos están plasmados los derechos, las obligaciones y las causas de responsabilidad de los estudiantes? Identifica y describe una obligación o causa de responsabilidad en la que tendrás que poner especial atención.

Como en toda institución educativa, los estudiantes de la UnADM tienen Derechos, Obligaciones y Responsabilidades, las cuales se describen a detalle en los Capítulos Décimo, Décimo Primero y Décimo Segundo, respectivamente. En ese tenor de ideas, en la medida en la que conozca mis derechos y cumpla con mis obligaciones y responsabilidades de estudiante, la vida académica en la UnADM será un proceso provechoso y de crecimiento importante en diversas áreas de mi vida. Sobre esto último, para mí es importante realizar las actividades de evaluación del aprendizaje de manera efectiva y oportuna, ciñéndome a las fechas establecidas en cada planeación didáctica en las asignaturas o módulos. Debido a mi carga laboral actual, acataré los horarios establecidos en cada una de mis actividades para lograr los objetivos deseados.

Artículos 57, 58 y 59.


CODIGO DE ETICA DE LA UnADM

Definición: Un código de ética, fija normas que regulan los comportamientos de las personas dentro de una empresa u organización. El código de ética supone una normativa interna de cumplimiento obligatorio.

Así, el Código de Ética de los estudiantes de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), surge de la reflexión y el esfuerzo por aplicar algunos de los valores que dan sustento a la Institución.

Este código de ética busca ofrecer principios claros, con el fin de promover el respeto, la honestidad y la responsabilidad de los estudiantes y que estos principios constituyan una guía en la toma de decisiones presente y futura, en los ámbitos estudiantil, profesional y personal.

Dentro de los principios éticos de este código de ética, la honestidad destaca tres puntos importantes y de estos, es el tercero el que resalta el respeto a la propiedad intelectual de los demás; otorgando reconocimiento a las obras creadas por otros, evitando de esta manera incurrir en acciones contrarias a los principios éticos que deben prevalecer entre los estudiantes de la Universidad.

Comentarios