REFLEXIÓN ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE_jrgs

Con base en la lectura de los documentos asociados con actividades previas, es claro que actualmente se tiene más conocimiento sobre estrategias y técnicas que los estudiantes podemos utilizar para el aprendizaje. He leído que existen estrategias que utilizamos de manera habitual y son las que nos llevan a razonar de forma específica para después saber cómo actuar ante un aprendizaje complejo. 

Las herramientas que tenemos actualmente pienso que deberían implementarse de manera inmediata en la educación desde temprana edad. Es decir, no solo enseñar a los educandos a estudiar memorizando y repitiendo, así fue para muchos de nosotros, sino brindarles opciones para el auto aprendizaje (utilizando técnicas propias). Una vez implementadas las herramientas, evitaremos esperar a que el conocimiento sea transmitido por el docente, cuando podemos adquirirlo de forma autónoma y pro activa.

Es común que en ocasiones nos encontremos con temas más complejos que otros; y ante esto, debemos saber que para una mejor comprensión podemos acercarnos a los compañeros de clase, pues las personas somos seres sociales que aprendemos de otros y con los otros. Recuerdo que desde que ingrese a la educación básica, este fue uno de los programas de integración: se formaban grupos con cierta cantidad de alumnos, donde todos éramos escuchados para que nuestra propuesta de trabajo fuera potencialmente aceptada. En resumen, es importante confiar y, por qué no, aceptar los puntos de vista de demás.

Existen diferentes maneras de aprender. Actualmente, una de ellas, y la más solicitada, es la educación en línea. Esta permite que el alumno sea gestor de su propio tiempo permitiéndose realizar otras actividades, incluso laborales. Estudiar en un aula virtual permite al estudiante gestionar su tiempo y espacio, pues dese la comodidad de su casa, o en su trabajo, puede obtener aprendizaje para su desarrollo personal y profesional.

Las herramientas de aprendizaje que habitualmente utilizo son los libros electrónicos y los artículos publicados en revistas de alto impacto; con estas consultas, he logrado recordar temas y afianzar aún más el conocimiento adquirido. Actualmente, me enfrento a la apropiación del conocimiento dentro de aulas virtuales; y por ello he tomado la decisión de estudiar en la UnADM, con la finalidad de seguir con mi labor en la docencia; pero principalmente, para lograr una de mis metas más anheladas: estudiar la Licenciatura en Matemáticas.

 

 

 


Comentarios